
INTRODUCCIÓN:
El estudio primordial de la geografía, es el planeta tierra, y todas las anomalías que ocurren en el. Sin embargo, debido a la gran extensión que esta tiene, es muy complicado analizar un punto en específico que quiera ser estudiado, por lo cual, se ha inventado el sistema de las líneas imaginarias. Estas líneas, se extienden (imaginariamente) a lo largo y ancho de la tierra, al igual de arriba abajo y diagonalmente. Están equitativamente distribuidas, y se miden en grados minutos y segundos. Gracias a esto, podemos ubicar un punto en especifico en nuestro planeta para así poder estudiarlo, o inclusive, son usadas para facilitar la navegación marítima.
Las principales líneas imaginarias son; el ecuador, el meridiano de Greenwich, los paralelos los meridianos, el eje de la tierra, el polo norte, el polo sur, el meridiano de capricornio, y el meridiano de cáncer.
OBJETIVO:
Es llevar acabo esta actividad didáctica acerca de las lineas imaginarias de la tierra que al con concluirla sepamos un poco mas sobre las lineas imaginarias de esta puesto que no tenemos una idea clara de ellas y pretendemos aclarar todas nuestras dudas llevando nuestra actividad acabo es que pudimos observar la clasificación mediante las líneas que trazamos viendo la orientación de las coordenadas para poder determinar la localización de una superficie terrestre la división de la tierra y sus representaciones
METODOLOGÍA:
La metodología es la que hace referencia al conjunto de procedimientos racionales utilizados para alcanzar una serie de objetivos que rigen una investigación científica, una exposición o tareas que requieran habilidades, conocimientos o cuidados específicos. Alternativamente puede definirse la metodología como el estudio o elección de un método pertinente para un determinado objetivo.
ACTIVIDAD:
INICIAMOS REALIZANDO NUESTRA CIRCUNFERENCIA EN LA CANCHA DE NUESTRA INSTITUCIÓN
ACTIVIDAD:
INICIAMOS REALIZANDO NUESTRA CIRCUNFERENCIA EN LA CANCHA DE NUESTRA INSTITUCIÓN
CON ESTAMBRE FUIMOS RESALTANDO LA CIRCUNFERENCIA Y MARCAMOS EL ECUADOR LINEA IMAGINARIA QUE SE ENCUENTRA EXACTAMENTE A LA MISMA DISTANCIA DE LOS POLOS GEOGRÁFICOS
DE AHÍ FUIMOS MARCANDO LOS POLOS Y LOS TRÓPICOS DE CÁNCER Y CAPRICORNIO.
DESPUES MARCAMOS EL MERIDIANO DE GREENWICH QUE ES CONSIDERADO COMO EL MERIDIANO BASE O PRINCIPAL DIVIDE AL PLANETA EN DOS MITADES IGUALES O HEMISFERIOS: OESTE Y ESTE
COLOCAMOS SUS NOMBRES Y NUESTRO TRABAJO TERMINO ASÍ
LO PREFERIBLE A COMO QUEDARA ERA ASÍ PERO HICIMOS LO MEJOR POSIBLE
RESULTADOS:
Entendimos que las líneas paralelas son horizontales y que son círculos imaginarios
Y que los meridianos que son verticales
Y que el ecuador es el paralelo cero y divide a la tierra en dos hemisferios el hemisferio norte y el hemisferio sur
Y en esos hemisferios hay otros dos paralelos que se le llama trópicos de cáncer
Los meridianos son semicírculos y que se pueden trazar por cualquier de la superficie terrestre
CONCLUSIÓN:
pudimos observar la clasificación mediante las líneas que trazamos viendo la orientación de las coordenadas para poder determinar la localización de una superficie terrestre con la actividad que fue realizada en la cancha de nuestra institución. aprendimos sobre:
La división de la tierra y sus representaciones
La división de la tierra y sus representaciones
GRACIAS!!
Faltó ser más específicos en el objetivo sobre lo que se pretendía con el ejercicio, ademas no subieron el video como se pidió, solo fotos.
ResponderEliminarMuy bien la berdad,
ResponderEliminar